Esta entrada pertenece a la reseña del libro que se menciona en el título. El resumen está libre de spoilers o datos que desvelen cualquier información sobre el desenlace de la historia. La opinión personal es subjetiva.
- Resumen
Ya está bien de publicar reseñas de libros que suenan a la primera (o a la segunda). Os traigo una historia de D. Coupland.
Esta pequeña novela tiene un formato peculiar que la hace divertida: se narra en cartas que se intercambian los personajes. Por lo que cada personaje narra su parte. Y entre carta y carta podemos leer capítulos de Glove Poind, una novela escrita por Roger, que es el vínculo principal entre personajes. Tiene un estilo ácido, dónde se representa la vida de cada personaje con ironía y tonos pesimistas; pero el estilo es vivo, y no pierde encanto.
Hablemos un poco de los personajes. Nos encontramos con Roger, cuarentón divorciado (descripción sacada de la sinopsis) que tiene una forma particular de ver su catastrófica vida; Bethany, venteañera en fase gótica que piensa continuamente en el apocalipsis (ambos trabajan en Staples, un gran almacén de productos de oficina); DeeDee, madre de Bethany que se cuela en la obra como nuestras madres irrumpen en nuestra habitación un día normal; y los personajes de Glove Poind, cada cual más particular.
- Opinión personal
Roger escribe porque es lo único que le mantiene cuerdo, y Bethany busca en su obra su razón de ser y entender la vida. La relación entre estos dos personajes, y su forma de comunicación, hace que te intereses; y por el contenido, lo interpreto también como una escapada de la narrativa actual. Es cierto que predomina el tono pesimistas, y que a muchos, por lo que he visto en la web, les parece decepcionante; pero cada cual lo interpreta a su manera.
Me ha hecho reír, pero no por bromas tontas, pues hay que saber captar el sabor agridulce en las líneas; y seré sincera diciendo que el final deja que desear pero es una buen sorpresa. Pero dejando eso, aunque no tenga un nudo muy enrevesado, y por ello el desenlace tampoco lo es, me alegro haber encontrado este libro e invertido mis horas.
"Quizá los recuerdos sean como un karaoke, que te das cuenta cuando ya estás subido al escenario [...] Creo que es mejor no saber la letra de la canción de tu propia vida."
~Limón
Comentarios
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario. ¡Gracias por leernos!